Comienza sus estudios musicales a la edad de 7 años como pianista y a los 11 años como guitarrista, más tarde, a las 13 años comienza a componer motivado por las bandas sonoras de películas como 'La historia Interminable' o 'Eduardo Manostijeras'. Con 15 años ofrece sus primeros conciertos junto a distintas formaciones musicales, y será a partir de 1994 cuando se dedique ya de forma profesional a la música, ampliando su formación musical de forma mucho más profunda. Aunque una buena parte de su formación la ha adquirido de forma autodidacta, posee una gran formación de escuela, sobretodo en el mundo clásico, pero también en escuelas de música moderna y Jazz. Ha estudiado composición, orquestación, armonía y contrapunto con Domingo J. Sánchez y Jesús Nava, piano clásico con Miguel Baselga, Carlos Domínguez, piano moderno con Manolo Díaz, Armonía de Jazz con Jorge Cabadas, entre muchos otros. También posee una amplia formación y experiencia como técnico de sonido, después de titularse en el año 1998 como técnico superior de sonido, trabajará varios años en directo sonorizando más de 200 conciertos desde flamenco hasta brutal death, trabajará en varios estudios de grabación Sonoland, M-20, Casa de la música, Pepe Records, realizando decenas de grabaciones y producciones, y también en estudios Sinergia donde hará la postproducción de sonido de varias series de Tv para Tve1 y A3.
GRUPOS:
Stravaganzza (2003): Fue fundada por Pepe Herrero y Leo Jiménez, junto a Edu Fernández (Skizoo) y Dani Pérez (Skizoo y Saratoga) en el 2003. Para muchos una de las bandas de metal más importantes y emblemática en lengua castellana de los últimos tiempos.
Eclectika [EK] (1997-2003): Proyecto musical de corte gótico y oscuro, y atmósferas orquestales, en el que Pepe Herrero además de tocar todos los instrumentos, era el cantante principal apollado en algunos temas por la maravillosa voz de Aroa Martín (Stravaganzza, Khael). Comenzaron a grabar un disco que nunca se llegó a terminar, publicar ni difundir: Tears of Blood, que incluía temas que después recogería el Primer Acto de Stravaganzza como Lágrimas de Sangre (pero en inglés Tears of Blood), Diosa del Infierno Azul, Odio en el Alma, Calmar tu Dolor (con otra letra), y Oveja Negra (con otra letra). En el año 2001 grabaron un vídeoclip para el tema I’m a Demon with Angelical Intentions que tampoco llegó a difundirse. Pepe Herrero interrumpirá el proyecto para dar paso a Stravaganzza.
Krysalida (1994-1997): Pepe Herrero funda a la edad de 17 años Krysalida, para aquella banda decidió contar con sus vecinos y amigos Leo Jiménez (Stravaganzza, Saratoga), Javier Canseco (Cuatro Gatos), entre otros, más tarde se uniría Patricio Babasasa (Stravaganzza). La formación instrumental que llevó en su última época coincidía exactamente con la actual de Stravaganzza, incluyendo teclista y violinista. El extravagante metal de Krysalida evolucionará desde un estilo más cercano al heavy metal hacia un metal pesado y oscuro cercano al doom metal. Nunca llegarán a tener la aceptación y comprensión del público por lo que tras muchas decepciones la banda decide disolverse.
Excualidur (1992-1994) primera banda de Pepe Herrero a la edad de 15 años, junto al guitarrista (y cantante en aquella época) Ix Valieri (Infernoise, Ángeles del Infierno), y el batería Raúl Delgado (La Sonrisa de Julia). Su estilo era un rock canalla muy influenciado por la banda Americana Guns’n’Roses.
Power Rangers (1999-2001): Trío de flamenco Jazz y Latin Jazz, donde Pepe Herrero era pianista y compositor.
La Chansé (2002-2002): Proyecto de música electrónica, fusión entre Jazz y Latin Jazz con House y otros estilos electrónicos.
Aunque me quede no estorbo (2003-2003): Grupo Pop-Rock, donde Pepe Herrero era guitarrista y director musical, banda que abandonó cuando iban a grabar su primer disco para dedicarse en pleno a Stravaganzza.
MÚSICA PARA CINE
O.f.n.i. (2007): de José Semprún. Largometraje.
Transmitiendo (2008): de Gil Romero. Cortometraje.
Últimos recuerdos (2007): de Gil Romero. Cortometraje.Injusto (2006): de Carlos Martín. Cortometraje.
Un lugar para Papa (2007): de Gil Romero. Cortometraje.G.e.a. (1999): de Alberto Beltrán. Cortometraje.
ARREGLOS Y ORQUESTACIONES PARA DISCOS
Mägo de Oz - Gaia II (2005)
Stravaganzza - Requiem (2007)Ebony Ark - When the City’s Quiet (2008)
Stravaganzza - Hijo del Miedo (2006)Skizoo - Renuncia al Sol (single) (2005)
Stravaganzza - Sentimientos (2005)Stravaganzza - Primer Acto (2004)
Aymun y Abby en concierto - Musical infantil (2008)WestFallenPark - WestFallenPark (2008)
FORMACIÓN:
CUERDA
- 12 Violines I
- 10 Violines II
- 8 Violas
- 6 Chelos
- 4 Contrabajos- Arpa
MADERA
- 2 Flautas
- 2 Oboes
- Corno Inglés- 2 Clarinetes
- 2 FagotesMETALES
- 2 Trompetas
- 3 Trombones- 4 Trompas
- Tuba
- Timbalista
- 2 Percusionistas- Celesta
Producida por Antena 3 Films y BocaBoca Producciones, la serie cuenta en el reparto con el actor Juan Ribó y Celia Castro, en los papeles de Raphael y su mujer, Natalia Figueroa, y con Félix Gómez y Diana Palazón que les dan vida en su juventud. La producción dirigida por Manuel Ríos, también guionista junto a Raúl de Tomás, comienza con la enfermedad de Raphael, hilo conductor de los dos capítulos, a partir de la cual irá recordando los momentos más importantes de su vida.
La banda sonora original esta compuesta por Pepe Herrero, quien ha musicalizado la multitud de situaciones que van desde el drama hasta momentos cómicos, pasando por la música de época de la juventud de Raphael.
TRAILER:http://www.youtube.com/watch?v=lLPjpi6voIc&p=9ED95C8447FCA92E&playnext=1&index=31
No hay comentarios:
Publicar un comentario